
Medellín, Antioquia – Jueves, 3 de julio de 2025
La justicia ha dictado medida de aseguramiento en centro carcelario contra Diego Alexander Flórez, Jorge Alberto Toro Valencia y Eliceth Cristina Ruiz, señalados como presuntos responsables del secuestro extorsivo agravado de una mujer en el centro de Medellín. La decisión se tomó a solicitud de la Fiscalía General de la Nación, tras una operación que culminó con la liberación de la víctima y la captura en flagrancia de los implicados.
La investigación se inició con la denuncia de la hija de la víctima. Según su relato, su madre había viajado desde Vegachí (Antioquia) hasta Medellín con el propósito de entregar una cantidad de mercurio valorada en 55 millones de pesos. Este dinero ya había sido pagado por Diego Alexander Flórez a un socio de la mujer.
Los hechos se precipitaron el pasado 21 de junio en el barrio Los Colores de Medellín. La mujer realizó la entrega de la sustancia química a Flórez. Sin embargo, tras verificar el mercurio, el comprador determinó que no era original. En ese momento, y con la presunta participación de Toro Valencia y Ruiz, se habría tomado la decisión de retener a la vendedora para presionar la devolución del dinero.
La víctima fue trasladada a un inmueble en el centro de la ciudad, donde permaneció custodiada por los tres investigados. Durante su cautiverio, los presuntos secuestradores se comunicaron con la hija de la mujer y le exigieron la suma de 60 millones de pesos a cambio de no atentar contra la vida de ella y su familia. El dinero debía ser entregado al día siguiente a las 11 de la mañana.
La rápida acción de las autoridades permitió un desenlace exitoso. El 22 de junio, efectivos del CTI adscritos al Gaula Militar, con el apoyo del Ejército Nacional, acompañaron a la hija de la secuestrada a la entrega del dinero. La operación no solo permitió la liberación de la mujer, sino también la captura en flagrancia de los tres procesados en la vivienda donde se encontraban.
Durante la intervención judicial, las autoridades incautaron un paquete que simulaba contener el dinero exigido, tres teléfonos celulares y un cuaderno con anotaciones relacionadas con negocios de explotación minera.
En las audiencias preliminares, ninguno de los procesados se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía. La defensa ha apelado la decisión del juez ante la segunda instancia.