
Urabá, junio 16 de 2025
La senadora Isabel Zuleta anunció con firmeza que la defensa de la vida y los derechos de las comunidades afrodescendientes, campesinas y pescadoras en la región de Urabá continúa siendo una prioridad en su agenda política. En un pronunciamiento público, Zuleta destacó la importancia de respetar la consulta previa frente a un controvertido proyecto portuario que, según ella, ignora la dolorosa historia de despojo, desplazamientos forzados y violaciones a los derechos humanos que aún no han sido reparadas.
Zuleta recordó que muchos de los predios declarados actualmente como de utilidad pública fueron arrebatados por las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) a familias que los habitaron legalmente durante décadas. “No podemos permitir que este proyecto sirva para legalizar esos despojos ni para evitar las compensaciones justas a quienes han sufrido”, afirmó la senadora, señalando que dicha iniciativa beneficiaría a antiguos financiadores del paramilitarismo.

La congresista aclaró que su oposición no está dirigida al desarrollo económico, sino a que este no se construya sobre la base de la impunidad y la injusticia. “Puerto Antioquia no puede avanzar sin reconocer y respetar a las comunidades afectadas. No permitiremos que megaproyectos como este sirvan para blanquear la sangre derramada por los más humildes”, concluyó Isabel Zuleta, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el reconocimiento histórico en Urabá.