Nacional
Tendencia

Riesgo Electoral en Colombia: Gobierno Evalúa Medidas de Urgencia en 104 Municipios

Bogotá, Colombia – Octubre 6 de 2025

El Gobierno nacional ha puesto en marcha la evaluación de medidas de urgencia ante el riesgo electoral que se cierne sobre 104 municipios del país, especialmente aquellos afectados por la violencia y la producción de narcóticos. Así lo anunció el ministro del Interior, Armando Benedetti, tras una reunión con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y la cúpula militar para revisar el mapa de riesgo.

El ministro Benedetti señaló que la principal preocupación del Gobierno se focaliza en las zonas con problemas de orden público directamente relacionados con el cultivo y la producción de cocaína.

“Nuestra preocupación está principalmente en las zonas donde hay problemas de orden público, es decir, donde hay producción y cultivos de coca. Me refiero específicamente al Catatumbo, Norte de Santander; López de Micay y El Plateado, Cauca; en Nariño; en Chocó y en el sur del Valle del Cauca. Son 104 municipios en todo el país”, detalló el jefe de la cartera del Interior.

Críticas a los Mapas de Riesgo de la Defensoría

Benedetti aprovechó para criticar la metodología utilizada por otros organismos, como la Defensoría del Pueblo, para elaborar sus propios mapas de riesgo. Según el ministro, la Defensoría basa sus alertas en las denuncias y no en la presencia efectiva de grupos armados en el territorio, lo cual podría llevar a diagnósticos incompletos o erróneos.

“Eso ya había pasado con el tema de las hojas de coca; a veces uno no sabe si es por maldad o por falta de conocimiento del país”, sentenció Benedetti, buscando diferenciar el enfoque del Gobierno, que prioriza la injerencia territorial de los grupos criminales y su relación con las economías ilícitas para proteger el proceso democrático.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button