Doha, Qatar | 4 de noviembre de 2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, clausuró su gira por Oriente Medio y el norte de África con la inauguración de la Embajada de Colombia en Doha, Qatar. Desde la nueva sede diplomática, el mandatario destacó que el principal objetivo es robustecer los lazos con el mundo árabe, y enfatizó que la diplomacia debe ser un instrumento para “tejer” uniones en múltiples esferas.
“Esta embajada que aquí inauguramos es para tejer con el mundo árabe, tejer con el mundo qatarí, concretamente tejer en la literatura, en el arte, en la cultura, en el comercio, que aquí será escenario de debates, de conversaciones, de encuentros”, sentenció el presidente Petro.
Diálogo de Civilizaciones y Crítica al Conflicto
Durante su intervención, el jefe de Estado colombiano hizo un llamado vehemente a priorizar el diálogo de civilizaciones como vía para la paz, oponiéndose al “choque de civilizaciones” que, según él, perpetúa la violencia.
En este contexto, el mandatario fustigó enérgicamente los ataques con misiles en la Franja de Gaza, que han cobrado la vida o generado amputaciones en niños.
“El diálogo de civilizaciones es tejer los corazones de la humanidad para que haya paz y vida, bajo la ciencia, porque el choque de civilizaciones es el tejido para que los dueños de los misiles terminen matando niños”, manifestó.
Llamado a la Paz Global y Regional
Petro subrayó la necesidad de romper el círculo de odio y de violencia para “consolidar la paz”, una meta que debe abarcar desde el interior de Colombia hasta la región de Oriente Medio, con la búsqueda de la paz entre Palestina e Israel.
“Aquí implica tejer entre pueblos o religiones diferentes, israelíes y palestinos, después de la masacre. Cómo lograr que las nuevas generaciones, las actuales no vayan a dejar nacer el odio y la venganza, porque si no el círculo continúa y continúa por generaciones”, aseveró.
Además, el presidente aprovechó para referirse a la situación en el Caribe, abogando por que la región sea declarada una zona de paz, libre de la invasión o injerencia de potencias extranjeras.
Balance de la Gira
La inauguración en Doha se suma a la estrategia de ampliación de la representación diplomática nacional, que ya ha incluido la apertura de la embajada en Egipto.
La visita a Qatar incluyó una reunión con el emir, Jeque Tamim bin Hamad Al Thani. Con este encuentro, el presidente Petro cerró una gira considerada exitosa por el gobierno, en la que se impulsaron valiosos acuerdos comerciales, culturales y energéticos, y se ratificó el compromiso de Colombia con la solución de la crisis humanitaria en Gaza.
El mandatario concluyó con una visión de un mundo en paz: “Queremos un mundo en que el ruido de los carros cese, para que en las ciudades se oiga el ruido de las carcajadas de los niños. Esa es la paz, esa es una mejor humanidad”.




