
Colombia, junio 28 de 2025
Después de ocho horas de intenso debate en sesiones extraordinarias, la Plenaria de la Cámara de Representantes subsanó el vicio de procedimiento señalado por la Corte Constitucional y aprobó la Reforma Pensional, una noticia de gran impacto para millones de colombianos. Con 104 votos a favor, la Cámara dio vía libre a la iniciativa que había sido devuelta al Congreso para corregir un detalle en el procedimiento: no se había debatido una proposición que establecía la adopción del texto aprobado previamente en el Senado.
La decisión fue celebrada por el presidente Gustavo Petro, quien a través de su cuenta de X manifestó: “Hemos triunfado. Que vivan las abuelas y abuelos de Colombia. Ha sido aprobada la reforma pensional. He cumplido, y la Cámara de Representantes ha cumplido”.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, aseguró que con esta aprobación se da “por sentado lo ordenado por la Corte Constitucional”. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguíno, también expresó su satisfacción en X, destacando que la Cámara de Representantes aprobó la proposición de acoger el texto del Senado de la Ley 2381 de 2024, lo que permite avanzar hacia una reforma pensional que hará realidad el derecho a una vejez digna.
El principal objetivo de esta reforma pensional es establecer e implementar el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, buscando amparar a todos los colombianos y colombianas, tanto los que residen en el país como en el exterior, garantizando así un respaldo fundamental para su etapa de retiro.