Turbo, Urabá – 15 de julio de 2025
El liderazgo de las mujeres en Urabá y el Darién está marcando un hito en los procesos de restitución de tierras. Así lo reveló la Unidad de Restitución de Tierras (URT) Apartadó durante la Mesa de Mujeres y Restitución de Tierras en Urabá y el Darién, celebrada en el municipio de Turbo con la asistencia de 30 lideresas de comunidades negras, indígenas y campesinas.

En este importante espacio, se destacó que un 40% de las solicitudes de restitución en el Urabá (equivalente a 3.970) son realizadas por mujeres, lo que evidencia su papel fundamental en la búsqueda de la reparación integral de sus comunidades.
Estas mesas, que se replican a nivel nacional, tienen como objetivo principal promover la participación activa de las solicitantes y de organizaciones sociales y populares de mujeres. La finalidad es identificar las barreras de acceso y participación en el proceso de restitución, y asegurar que sus voces, experiencias y saberes como lideresas del territorio sean plenamente tenidos en cuenta.

José Alberto Kunzell, director territorial de la URT Apartadó, afirmó que estos espacios demuestran cómo, gracias al liderazgo femenino, la restitución se ha transformado y sigue avanzando significativamente en la zona. “Celebramos la vida de estas mujeres valiosas, lideresas, y hacemos un reconocimiento a la lucha incansable por la defensa de sus derechos. Desde la DT Apartadó estamos comprometidos con la política de género y los enfoques diferenciales que han permitido un avance importantísimo este año”, señaló Kunzell.
Por su parte, Carmen Benítez Cifuentes, lideresa de la organización de reclamantes Tierra y Paz, manifestó la relevancia de estos encuentros: “Sin duda estos espacios son importantes para nosotras como mujeres reclamantes de tierras, que desde hace más de 20 años venimos luchando por el derecho a la tierra en Urabá, y hemos posibilitado que cada vez más mujeres accedan y se empoderen de sus procesos”.
Durante la jornada, se socializaron los lineamientos sobre mujeres en el proceso de restitución, contenidos en la Circular 0008 de 2023. Además, se brindaron claridades sobre el acceso a esta política pública en sus rutas individual y colectiva. La mesa incluyó tres grupos de trabajo y un conversatorio, lo que permitió establecer acuerdos y compromisos para impulsar el proceso de manera más inclusiva y con un enfoque de género en Urabá y el Darién.
En lo que va del año, la URT Apartadó ha proferido 176 decisiones de fondo, de las cuales 80 han beneficiado directamente a mujeres de Urabá. Asimismo, el 41.6% de las demandas presentadas por la DT Apartadó (62) han favorecido a las mujeres de la zona, consolidando un camino de justicia y equidad en la restitución de tierras.q ok