Nacional

Juicio contra Álvaro Uribe Vélez llega a su fin: Sentido del fallo se conocerá el 28 de julio

Bogotá, Colombia – Julio 8 de 2025

Tras 67 días de intensas audiencias, el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez concluyó este martes, 8 de julio, en un proceso que lo ha mantenido en el ojo público por acusaciones de supuesta manipulación de testigos. La jueza Sandra Liliana Heredia anunció que el próximo 28 de julio a las 8:30 a.m. se dará a conocer el sentido del fallo, un momento crucial que definirá si el exmandatario es condenado o absuelto.

Durante la última jornada del proceso, Uribe Vélez reafirmó su inocencia con vehemencia. “No hay un indicio, no hay una prueba, no hay manera de que me digan que determiné testigos, que determiné una persona para que hiciera eso. Lo que pedí fue verificar la información que me llegaba. Entonces yo pregunto: ¿la iniciativa es mía?”, sentenció el expresidente, insistiendo en que su actuar se limitó a la verificación de datos.

Este juicio ha girado en torno a tres delitos relacionados con la presunta manipulación de testigos, un caso que ha generado un gran revuelo político y mediático en Colombia. La decisión de la Juez 44 de Conocimiento, Sandra Liliana Heredia, es esperada con gran expectativa, pues resolverá la situación jurídica de uno de los líderes más influyentes de la historia reciente del país.

En la misma audiencia, la Fiscalía General de la Nación solicitó un fallo condenatorio para los abogados Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar Cruz. Ambos son señalados por su presunta responsabilidad en los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, en el marco de este mismo caso. “Le solicito desde ya su señoría, que se prefiera un fallo condenatorio en contra de los señores Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar, por los delitos acusados… para este despacho fiscal es claro que se ha cumplido con el compromiso de probar, más allá de toda duda razonable, la existencia de los hechos”, afirmó el fiscal delegado, dejando clara la postura del ente acusador.

La jornada del 28 de julio marcará un hito en este extenso proceso judicial, con el país a la espera de una decisión que, sin duda, tendrá repercusiones significativas en el panorama político y jurídico de Colombia.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button