Nacional
Tendencia

Gobierno Petro Supera Cifras Históricas: Entrega y Formaliza 112.000 Hectáreas a Mujeres Rurales

Bogotá, 16 de octubre de 2025

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ratificó su compromiso con la justicia agraria y el enfoque de género, al anunciar que ha entregado y formalizado un total de 112.000 hectáreas de tierra a mujeres rurales en los últimos tres años.

La cifra fue destacada por la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que celebró el miércoles con una jornada de entrega de 7.639 hectáreas en todo el país. Solo en Córdoba, más de 1.600 hectáreas pasaron a manos de 215 mujeres campesinas de Ciénaga de Oro, Montería y Planeta Rica.

Yole Cabrera Mendoza, una líder campesina beneficiaria, expresó su gratitud y empoderamiento: “Una bendición grande que este predio haya sido entregado solo a nosotras. Hoy estamos empoderadas y tenemos todo para trabajar la tierra. Somos mujeres esforzadas, valientes, que sacamos adelante a nuestras familias; gracias a esta oportunidad hoy podemos decir que tenemos tierra propia”.

Justicia Agraria y Recuperación de Bienes del Estado

El director de la ANT, Felipe Harman, enfatizó que este proceso es un paso firme hacia la justicia agraria con enfoque de género. Harman también abordó las críticas sobre expropiación, aclarando la diferencia entre esta práctica y la recuperación de bienes públicos.

“En este instante estamos realizando operativos de recuperación de tierras del Estado en Córdoba que estaban siendo apropiadas de manera indebida, incluso bienes que se habían declarado extintos en 2016… Compañeras, nadie había movido un solo dedo para recuperar esas tierras, y hoy vuelven a manos campesinas, a mujeres rurales”, afirmó Harman.

El director agregó que, en el caso de la adquisición de tierras privadas, el Gobierno compra fincas a valor comercial a propietarios que desean vender, desmintiendo especulaciones sobre posibles expropiaciones.

Compromiso Histórico con la Formalización

El Gobierno del presidente Petro, a través de la ANT, ha formalizado 104.519 hectáreas a mujeres, superando en casi cuatro veces los resultados alcanzados por los gobiernos anteriores en un periodo comparable.

Para fortalecer la participación femenina en las decisiones territoriales, la ANT anunció la próxima constitución de cuatro nuevos subcomités de Mujer y Género dentro de los Comités Municipales de Reforma Agraria en: Puerto Berrío (Antioquia), Arauca (Arauca), Chipaque (Cundinamarca) y San José del Guaviare (Guaviare). Con estos, ya son 26 subcomités conformados en ocho departamentos del país.

Este proceso de formalización y entrega prioritaria de predios rurales a mujeres se enmarca en el Programa Especial de Adjudicación de Tierras para Mujeres Rurales, Campesinas y Pesqueras, creado en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button