
Urabá, Antioquia -Julio 9 de 2025
Gran consternación y sorpresa se vive por estos días en la región de Urabá, tras la captura de Edwin Cuesta Mosquera, un hombre que, si bien era buscado por las autoridades colombianas y estadounidenses por múltiples cargos de narcotráfico, era ampliamente reconocido en la zona como “DJ Firu”, un destacado músico y empresario del entretenimiento.
Alias “Firu” fue capturado en un exclusivo edificio del barrio Belén La Palma, en la comuna 16 de Medellín, un hecho que ha generado estupor entre la comunidad urabaense, que lo conocía por su faceta artística y su aporte a la cultura musical.
Mientras las investigaciones avanzan, varios empresarios y amigos del DJ han expresado su apoyo a Cuesta Mosquera, resaltando su valiosa contribución a la escena musical y del entretenimiento en Urabá.
Un conocido, a través de redes sociales, manifestó el sentir de la comunidad: “Hoy Turbo, Urabá y toda la familia del sound system sentimos un vacío, pero también levantamos la voz con orgullo por el legado que ha construido Edwin Cuesta, nuestro Edwin Firu. Un guerrero de la música, un referente que con Firu DJ – La Pasión del Pueblo, durante 16 años, encendió escenarios, unió corazones y llevó el nombre de Turbo hasta las grandes tarimas de la costa colombiana, compartiendo espacio con las mejores máquinas de sonido”.
La noticia ha generado un amplio debate y diversas reacciones en la región, dividiendo opiniones entre quienes lamentan su presunta implicación en actividades ilícitas y quienes defienden su legado artístico.