
Apartadó, Antioquia – Julio 26 de 2025
La segunda edición del Festival Vibra Urabá Comfama sigue en pleno apogeo este sábado 26 de julio, con una jornada cargada de arte, música y profundas conversaciones en la recién inaugurada sede de Comfama en el barrio El Amparo (calle 94 # 105 – 23) de Apartadó.
Más allá de los escenarios y la música, el festival ha dedicado un espacio fundamental a la palabra. Durante estos dos días, se han desarrollado seis “círculos de la palabra”, diálogos enriquecedores que han navegado por una diversidad de temas cruciales para la región. Desde las cocinas tradicionales de Urabá hasta reflexiones sobre el afrocolombianismo y el entendimiento de la diáspora desde una perspectiva territorial, estos encuentros han fomentado el intercambio de saberes y experiencias.


Entre los destacados participantes en estas conversaciones se encuentran la reconocida periodista Edna Liliana Valencia, la gestora cultural de Kitambo, Catherine Dunga, así como las talentosas cocineras tradicionales de Puerto Girón, Betsy Ramírez (jefa de cocina de Raíces de Mangle restaurante) y Arcadia Blandón “Cayuca”, portadora de conocimiento ancestral de Raíces de Mangle.
La agenda vespertina y nocturna promete seguir vibrando al ritmo de la tradición y la fiesta. Al caer la tarde, el escenario recibirá a Eco de Tambó, liderados por “La poderosa del bullerengue”. Su presentación va más allá de un simple canto y danza; será un emotivo homenaje a la creación, las abuelas, la fertilidad y las parteras, temáticas intrínsecas al bullerengue, género musical cuyo origen se encuentra precisamente en estas tierras de Urabá.

Posteriormente, la celebración continuará con la energía contagiosa de la agrupación Urasón, proveniente de San Juan de Urabá, que invitará al baile con su propuesta de salsa, porro, cumbia, bachata y merengue. Urasón, junto a otros cinco grupos artísticos de la región, acompañarán el inconfundible vallenato de la Banda la Leyenda.
El gran cierre de la noche estará a cargo de los aclamados “Reyes de la Champeta”: Charles King, Louis Towers y Ane Swing. Tres leyendas vivas de este género urbano afrocolombiano que pondrán a bailar a todos los asistentes y clausurarán una jornada inolvidable de cultura y comunidad en el Festival Vibra Urabá.

