Política
Tendencia

Crisis y Definiciones en el Pacto Histórico: Tres Candidatos Irán a la Consulta Presidencial de Octubre

Bogotá, Colombia – septiembre 29 de 2025

El Pacto Histórico, partido de Gobierno, ha tomado una decisión crucial en medio de profundas divisiones internas: realizarán una consulta interpartidista en octubre para elegir a su candidato presidencial, pero con solo tres aspirantes en contienda, reduciendo drásticamente la lista inicial de nueve precandidatos.

La contienda se definirá entre el senador Iván Cepeda Castro, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle y la exministra de Salud Carolina Corcho.

Retiro de Candidatos y Unificación de Apoyos

Según la información, varios aspirantes de peso, incluyendo a la senadora María José Pizarro y los líderes Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Alí Bantú Ashanti, Gloria Inés Ramírez y Gloria Flórez, retiraron sus candidaturas para respaldar la postulación de Iván Cepeda. Este movimiento busca consolidar una facción fuerte para enfrentar al exalcalde Quintero, cuya candidatura ha generado controversia.

La Polémica de Daniel Quintero

La presencia de Daniel Quintero en la consulta es el principal punto de fricción. Cepeda, al referirse al exalcalde, advirtió: “No tememos ni a pactos politiqueros ni a las maquinarias que hoy pretenden tomarse el Pacto Histórico”. La crítica se fundamenta en el proceso judicial por presunta corrupción que se le sigue a Quintero por su gestión al frente de la Alcaldía de Medellín.

Pese a las presiones para que declinara, Quintero se inscribió este viernes ante la Registraduría Nacional y llamó a la unidad: “Mi llamado a todos mis compañeros es a que vengan para acá, a que hagamos esta consulta juntos y que no mandemos mensajes de división sino de unión. Los colombianos y el Pacto quieren vernos unidos”.

La exministra Carolina Corcho, por su parte, ratificó su participación al inscribirse y señalar que existe un acta oficial del Comité de Garantías del Pacto Histórico que respalda la realización de la consulta partidista y la inclusión de su nombre.

Estructura de la Consulta y la Coalición

La consulta interpartidista, programada para el 26 de octubre, servirá también para definir las listas al Congreso de la República. La senadora María José Pizarro será la cabeza de lista al Senado.

La coalición se presentará dividida en dos bloques:

  1. El Pacto Histórico, compuesto por la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista.
  2. La alianza entre Colombia Humana y Progresistas, colectividad formada tras la escisión del MAIS.

Esta división ha generado un debate interno, donde un sector argumenta que la consulta es crucial para llegar unidos a las elecciones de 2026, mientras que otro cuestiona la existencia de garantías legales para su correcta celebración. La inscripción de los candidatos y la organización de los bloques marcan el inicio oficial de una tensa carrera electoral al interior de la izquierda colombiana.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button