Social
Tendencia

Consejo Comunitario Cocolatu Impulsa la Restitución de Tierras en Belén de Bajirá

Belén de Bajirá, Chocó – 3 de julio de 2025

En un significativo encuentro interinstitucional, el Consejo Comunitario La Larga y Tumaradó (Cocolatu) se reunió con el director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el mayor Giovani Yule, para revisar el avance del proceso de restitución de sus territorios ancestrales. La jornada, que contó con una nutrida asistencia, reafirmó el compromiso del Estado con la comunidad afrodescendiente del Bajo Atrato.

Diálogo y Participación Comunitaria

La caravana interinstitucional, liderada por el mayor Yule, llegó hasta Belén de Bajirá para generar un espacio de diálogo directo con los miembros de Cocolatu. Más de 230 personas, pertenecientes a 54 familias de la comunidad, participaron activamente en el evento, donde recibieron información detallada sobre el estado actual del proceso de restitución étnica.

Esta jornada fue respaldada por un amplio abanico de instituciones como el Ministerio del Interior, la Unidad para las Víctimas, el DPS, el ICBF y el DANE, además de varios entes locales. Estas acciones se enmarcan en el cumplimiento de la orden 14 del Auto 181, impartido por el Juzgado Primero de Restitución de Quibdó, lo que subraya la obligatoriedad y el compromiso institucional con el cas

Voces de Liderazgo y Compromiso

Durante el encuentro, el mayor Yule enfatizó la relevancia de este diálogo, calificándolo como “una misión que nace del corazón, para fortalecer los procesos organizativos en las regiones”. Por su parte, José Alberto Kunzell, director territorial de la URT en Apartadó, destacó la importancia de garantizar los derechos dentro del proceso étnico-territorial en favor de estas comunidades negras.

La lideresa de Cocolatu, Katys Castilla, expresó su profunda satisfacción por la presencia de todas estas entidades en su territorio, recibiendo con alegría y gratitud la participación de las autoridades.

Avances Hacia la Restitución

Entre los progresos más relevantes, se anunció la inclusión de Cocolatu en la estrategia de Casos Emblemáticos de la URT, así como la discusión de su situación dentro de la Mesa de Conflictos Socioterritoriales. Estas medidas permitirán un seguimiento técnico adecuado, agilizando la articulación interinstitucional y brindando un necesario apoyo comunicacional para el proceso de restitución de los derechos territoriales de Cocolatu.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button