Bogotá. octubre 8 de 2025
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en cabeza de la ministra Martha Carvajalino, declaró el 52,6% del municipio de Concordia (Antioquia) como Área de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), a través de la Resolución 320 de 2025.
Esta declaratoria es un paso fundamental para garantizar la seguridad alimentaria no solo de Concordia, sino de todo el departamento de Antioquia, ya que busca la conservación de los suelos más fértiles y aptos para la actividad agropecuaria.
“Lo que hace la decisión del Ministerio de Agricultura… es garantizar que las generaciones futuras tengan suelos productivos capaces de garantizar los alimentos en Concordia, Antioquia y en el país”, explicó la ministra Carvajalino. La funcionaria aclaró que esta medida no define qué sembrar, ni prohíbe cultivos, ni modifica la tenencia de la tierra, sino que actúa como una determinante ambiental que protege la vocación agrícola del territorio.
Producción Clave para Medellín
La decisión es de especial importancia, dado que la producción agrícola de Concordia es vital para el abastecimiento de la capital antioqueña. Se estima que el 79,3% de los alimentos cosechados en el municipio se comercializa a través de la Central Mayorista de Antioquia en Medellín, y el 20,7% restante llega a plazas minoristas.
La cadena productiva protegida con esta APPA incluye cultivos esenciales como: aguacate, banano, café, caña, frijol, limón, lulo, maíz y mandarina, entre otros.
El viceministro (e) de Desarrollo Rural, Jose Luis Quiroga, manifestó que esta APPA es el resultado de un año de trabajo para proteger los suelos rurales y asegurar que “la Reforma Agraria y el desarrollo rural integral lleguen a sus territorios”.
Medida Contra la Degradación de Suelos
La ministra Carvajalino aprovechó la declaratoria para enviar un mensaje sobre la determinación de Colombia de enfrentar la alerta mundial por la degradación de los suelos, que, según proyecciones, podría afectar al 90% de las tierras emergidas del planeta para 2050.
La de Concordia es la tercera APPA constituida en el país durante el “Gobierno del Cambio”, sumándose a las ya establecidas en Sopó (Cundinamarca) y en ocho municipios del sur de La Guajira. La declaratoria incluye la creación de un Plan de Acción para asegurar la producción sostenible de alimentos en el área protegida, reafirmando la apuesta del Estado por la soberanía alimentaria y la dignificación del trabajo agrícola.