
Apartadó, Antioquia – 8 de julio de 2025
Un grupo de profesionales, emprendedores, empresarios y líderes cívicos de Apartadó, tanto del sector rural como de las comunas populares, ha conformado un equipo político independiente con miras a transformar el panorama local. Este nuevo colectivo busca ofrecer una propuesta fresca y desprovista de las dinámicas tradicionales, enfocándose en ideas, propuestas y la identificación de necesidades de la comunidad, en lugar de en críticas o ambiciones personales.
El movimiento se ha articulado con dos destacadas figuras parlamentarias: Diana Uribe, precandidata al Senado, y Melissa Orrego Eusse, precandidata a la Cámara. Ambas representan una visión similar de independencia y frescura, con una fuerte presencia en el Valle de Aburrá, específicamente en Bello, bajo el matiz del Centro Democrático. Las parlamentarias comparten una visión ambiciosa que incluye la búsqueda de curules en el Congreso, diputaciones, alcaldías e incluso la Gobernación de Antioquia.

“Queremos conformar un equipo que represente ese 42% de la población que en 2023 no votó porque no le interesaba la política o no se sentía identificado con los candidatos y sus propuestas”, explicó un vocero del equipo de Apartadó. “Nosotros somos gente fresca, con mucha experiencia en el ámbito público, y ellas también. Queremos consolidar una base que permita un liderazgo político significativo en la región, especialmente en Apartadó”.
Este fin de semana, Diana Uribe y Melissa Orrego visitaron la región para conocer de cerca a los líderes del nuevo movimiento e interactuar con ellos. El recorrido incluyó municipios como Apartadó, y se espera que vuelvan a visitar el norte de Antioquia. La iniciativa busca generar un vínculo directo entre las precandidatas, con un perfil muy social en el caso de Diana Uribe y enfocado en emprendimiento, seguridad e inversión para Melissa Orrego, y los líderes locales que representan a la comunidad.
La alianza busca crear una plataforma que no solo genere propuestas de valor para Apartadó, sino que también fomente una participación política más activa y representativa de la juventud y los diversos sectores de la sociedad, alejándose de los esquemas políticos tradicionales.
