Nacional
Tendencia

Presidente Petro Llega a la COP 30 para Liderar Posición de Colombia en Bosques, Océanos y BioeconomíaBelém de Pará (Brasil)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó hoy a Brasil para participar en la Trigésima Conferencia de las Partes (COP 30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebra en Belém de Pará, considerada la puerta de la Amazonía brasileña.

El mandatario intervendrá en la sesión plenaria y en el bloque temático, donde presentará la postura de Colombia frente a la crisis climática y el camino para encontrar soluciones reales.

Posición Estratégica de Colombia

La intervención del jefe de Estado se centrará en temas de gran trascendencia global que definen la visión del Gobierno colombiano, incluyendo:

Bosques y Océanos: Ratificando la importancia de la conservación de los ecosistemas vitales.

Bioeconomía, Tecnología e Inteligencia Artificial: Promoviendo el desarrollo sostenible basado en la naturaleza y la innovación.

Desarrollo Humano y Social: Vinculando la acción climática con la justicia social.

Adicionalmente, el presidente Petro ratificará el respaldo de Colombia al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre, una iniciativa liderada por Brasil que busca crear un mecanismo de financiación sostenible para la conservación de los bosques tropicales.

Delegación Clave para la Agenda Climática

La delegación colombiana está compuesta por ministros cuyas carteras son fundamentales para el cumplimiento de las metas climáticas:

Edwin Palma: Ministro de Minas y Energía.

Irene Vélez: Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Yeimy Carina Murcia: Ministra de las TIC.

Objetivos Centrales de la COP 30

La Conferencia de las Partes tiene como objetivo principal comprometer a la mayor cantidad de naciones en la implementación del Acuerdo de París, el tratado vinculante para combatir el cambio climático adoptado en 2015. Los temas principales de la agenda incluyen:

Acelerar la acción climática, mitigación y adaptación.

Financiación climática y biodiversidad.

Inclusión y justicia climática.

La participación de Colombia busca posicionar al país como un actor clave en la defensa de la Amazonía y la búsqueda de una transición energética y económica justa a nivel global.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button