Libre Elección de IPS y un Nuevo Modelo de Salud ‘Cercano, Humano y Eficiente’ para Maestros
El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) ha anunciado una transformación histórica en el modelo de salud para los docentes de Colombia, garantizando una atención más oportuna y cercana para sus más de 350.000 afiliados y sus familias.
La medida, implementada por la Fiduprevisora S.A. como administradora del Fondo, consiste en la actualización de la red de prestadores de servicios de salud (IPS y ESE) con un enfoque de territorialidad.
Avances Clave en el Nuevo Modelo de Salud:
- Atención Cercana: El nuevo modelo permite a los maestros acceder a los servicios médicos primarios dentro de su propio municipio o departamento, eliminando grandes desplazamientos y fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema.
- Red Única Nacional: Por primera vez, el Magisterio contará con una red única de salud a nivel nacional con un tarifario propio, lo que representa un hito de transparencia y sostenibilidad.
- Libre Elección: Se establece un proceso de libre elección trimestral, permitiendo a los docentes escoger la IPS de su preferencia. Esta medida busca impulsar la calidad, continuidad y oportunidad de los servicios médicos.
Aldo Cadena, vicepresidente del FOMAG, destacó la trascendencia del cambio: “Hoy el FOMAG da un paso más en la consolidación de una red que está al servicio de los maestros. Estamos fortaleciendo la atención territorial y garantizando que ningún docente se quede sin cobertura o sin respuesta oportuna”.
El directivo subrayó que el proceso se está llevando a cabo con “total transparencia” y acompañamiento técnico, con el objetivo primordial de que “el maestro sienta que su red de salud lo respalda, lo escucha y le cumple”. Este avance se consolida como un compromiso nacional con un modelo de salud digno, transparente y sostenible para el Magisterio colombiano.






