Costa pacífica
Tendencia

¡Luz al final del túnel! Acandí y Unguía en Chocó Aseguran su Futuro Energético y Ambiental

ACANDÍ, CHOCÓ – Julio 4 de 2025

Una excelente noticia ilumina el futuro de los municipios de Acandí y Unguía en el Chocó, tras concretarse con el Gobierno Nacional la “ruta hacia el progreso” en materia energética y ambiental. En un esfuerzo conjunto, se ha definido la interconexión eléctrica Unguía – Acandí, un paso crucial para garantizar el acceso a energía permanente en estas importantes zonas turísticas y productivas del departamento.

Un Logro Impulsado por la Colaboración Interinstitucional

Este significativo avance es el resultado de una construcción conjunta entre diversas entidades de orden nacional y regional. Participaron activamente el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Minas y Energía, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales), así como autoridades del Gobierno Nacional. Por parte del Chocó, la Gobernación del Chocó, su Secretaría de Desarrollo Económico y la Alcaldía de Acandí fueron piezas clave. Un actor fundamental en la consecución de los consensos fueron los consejos comunitarios del municipio de Acandí, cuya participación primordial aseguró la representatividad de la comunidad.

Protección Ambiental y Energía Garantizada

Además de la interconexión eléctrica, se ha dado continuidad al proceso de ampliación del Santuario de Fauna y Flora de Acandí, Playón y Playona. Esta iniciativa busca proteger y preservar los valiosos ecosistemas naturales ubicados en el norte del departamento del Chocó, reforzando el compromiso con la sostenibilidad ambiental de la región.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, celebró efusivamente la activación de estas apuestas ambientales y energéticas. “Es la posibilidad de consolidar que en los próximos meses se les garantice la energía eléctrica permanente a estos municipios turísticos y productivos del departamento”, afirmó la mandataria, destacando el impacto positivo que tendrá esta medida en la calidad de vida y el desarrollo económico local.

La Gobernación del Chocó reitera su compromiso de articular acciones entre el nivel nacional y regional para consolidar el bienestar y mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. Este logro marca un hito en el camino hacia un Chocó más próspero y sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button