Departamental
Tendencia

Finalizan los trabajos de revestimiento del túnel 17, el más largo de América, en la Nueva Vía al Mar

Antioquia, junio 18 de 2025

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, y el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, anunciaron este miércoles la culminación de los trabajos de revestimiento del túnel 17, el más largo de América, ubicado en la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo. Esta obra emblemática inició su construcción en 2018 y representa un gran avance para la región, destacándose como un ejemplo sobresaliente de la ingeniería colombiana debido a su complejidad y los retos constructivos superados.

El Gobernador Rendón destacó el esfuerzo conjunto entre la Gobernación y el Distrito: “Una vez más, los antioqueños nos echamos al hombro las causas difíciles. Aquí hay un esfuerzo superior a los 2,7 billones de pesos entre la Gobernación y el Distrito. Antioquia y su corazón, la capital Medellín, cumplieron con el compromiso pactado en este tramo que estaba bajo nuestra responsabilidad”.

El revestimiento del túnel está conformado por una estructura resistente de acero y concreto que garantiza la seguridad para el tránsito vehicular. Esta fase incluyó la colocación de más de 160 mil metros cúbicos de concreto y la incorporación de más de 12 mil toneladas de acero. El túnel 17 tiene una longitud de 9.730 metros dentro del tramo total de 18.2 kilómetros, que además cuenta con seis túneles adicionales (3 km), 16 puentes (1.3 km) y 4.4 km de vías. El avance general alcanza un 99%.

Además, se implementó un sistema innovador de drenaje para optimizar la gestión del agua en toda la infraestructura, complementado con materiales granulares y un pavimento duradero que asegura funcionalidad a largo plazo.

Antes del inicio en breve de la instalación de equipos electromecánicos —a cargo del Invías— se realizarán obras complementarias esenciales para completar el proyecto. Estas incluyen la instalación de capa de pedraplén, colector central, subbase granular y pavimento MR para garantizar impermeabilización y durabilidad. También se construirán un cárcamo para mantenimiento hídrico, un muro divisorio y se colocarán tapas andén para seguridad y operatividad del túnel durante los meses próximos.

El Alcalde Federico Gutiérrez resaltó el carácter histórico e innovador del proyecto: “Este es un símbolo de progreso y trabajo que representa lo que significa Colombia y Antioquia. Con este hito cumplimos las obligaciones adquiridas por Medellín y la Gobernación con recursos cercanos a los $3 billones; Medellín ha aportado $870 mil millones en una inversión sin precedentes fuera de su jurisdicción, demostrando una visión regional”.

Desde su inicio, esta obra ha sido un motor importante para el empleo y desarrollo social en Antioquia. Se generaron cerca de 6 mil empleos directos en las primeras etapas, con picos simultáneos hasta 1.600 trabajadores. Actualmente hay 300 empleos directos y 169 indirectos activos, con una participación destacada tanto femenina como masculina.

La finalización del revestimiento no solo refleja una inversión superior a los 2.7 billones destinados a excavación y obras civiles sino que también marca un hito en la ingeniería nacional que proyecta a Antioquia como líder en infraestructura estratégica.

Video: prensa Gobernación de Antioquia

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button